El diseño de una instalación eléctrica adecuada es de suma importancia para la gestión de esta clase de energía tan importante para el hombre. Por otro lado, para realizar una instalación eléctrica doméstica de forma segura, son necesarios diferentes tipos de cables. Además, debes usar las herramientas y los productos adecuados, así como cumplir con los protocolos y las normas vigentes.
Tipos de cables necesarios para realizar una instalación en casa
Para hacer la instalación eléctrica de tu vivienda necesitas cables de diversos calibres que te permitan proporcionar, a los equipos ubicados en los circuitos identificados en tu hogar, la cantidad de corriente que necesitan para funcionar correctamente. Es por ello que resulta vital conocer los tipos de cables que debes usar para realizar este trabajo.
Dentro de la diversa gama de cables existentes en la actualidad, se destaca el TopFlex H05V-K y H07C-K. Esta alternativa posee características que favorecen su empleo para realizar la instalación eléctrica de tu hogar. Entre ellas podemos mencionar que son flexibles y se deslizan con facilidad.
Colores estandarizados por norma para los cables
Según establece la normativa vigente, la gama de colores a emplear es: el rojo, el marrón, el negro, el gris, el blanco y el bicolor amarillo-verde. Los cables se fabrican teniendo en cuenta tanto los reglamentos internacionales IEC 60227 y UNE-EN 50525; la Normativa Europea CPR, y el Reglamento Electrónico ITC-BT: 9/20/26/27/30/41.
Medidas de cables eléctricos para viviendas
Si se emplea el sistema AWG (American Wire Gauge) para referirse al grosor de los cables eléctricos, se hará a través de la palabra calibre. Pero es más común que se utilice el número que coincide con el diámetro del cable en el sistema métrico decimal.
La sección de funcionalidad del cableado para el caso doméstico supone la instalación de dos conductores y tierra más aislamiento de PVC:
- Diámetro 1,5 mm2: para el caso de la fase de las luminarias y la automatización.
- Diámetro 2,5 mm2: para conectar los tomacorrientes de uso general unido a la cocina y los baños.
- Diámetro 4 mm2: para equipos electrodomésticos como: el lavavajillas, la lavadora y la secadora.
- Diámetro 6 mm2: para los equipos que consumen más electricidad como es el caso del horno, la cocina, la calefacción o el aire acondicionado.
Importancia de la seguridad en el cableado eléctrico
Es necesario realizar una correcta instalación eléctrica doméstica para evitar la sobrecarga en los cables. De este modo, también se contribuye a la disminución de accidentes, ya sean incendios o las muertes por contacto directo que provoca esta energía.
En suma, para garantizar tu seguridad, has de cumplir con las normas vigentes, así como identificar e implementar en la instalación eléctrica de tu vivienda los cinco circuitos recomendados y el número de secciones de cables requeridas. Además, es esencial tener en cuenta los elementos de protección necesarios, la red que permite la toma de tierra y el empleo de los tipos de cable recomendados para cada caso. Si tienes alguna duda, déjala en los comentarios de esta entrada.